jueves, 7 de octubre de 2010

EL RÍO DE LOS CASTORES


Autor: Fernando Martínez Gil
Editorial: Cometa. Planeta lector. 2010
(Cuento real, aunque bañado por la más desesperada fantasía)

Un grupo de castores busca la causa de la muerte de las especies de animales y vegetales que habitan el río donde viven. El río está enfermo, pero nadie sabe el porqué. Moi, el pequeño castor, emprende un peligroso viaje remontando el río para encontrar el origen del mal. ¿Logrará devolverle la vida a su amado río?
Esta entrañable historia es una denuncia a la amenaza y al deterioro que sufre la naturaleza por el poder destructivo del hombre.

Capítulo 1

Había una vez un largo río de límpidas y claras aguas que, andando, andando, atravesaba un inmenso bosque; tan inmenso que a ninguno de sus moradores se le había ocurrido pensar que pudiese tener límites. El río gustaba de ser arropado por el follaje que por todas partes acariciaba la superficie de sus aguas tranquilas. Y todo el bosque se beneficiaba de aquella fuente de vida que lo alimentaba. A sus márgenes acudía una infinidad de seres, desde las diminutas libélulas a los pesados osos. Aquietaba entonces el río sus aguas y dejaba que todos sin excepción aliviaran su sed en sus plácidos y callados remansos.
El río era la armonía del bosque, y a la eterna letanía que entonaba con su dulce voz respondían con amor todos los seres que se cobijaban en su seno. Él era también el que imponía la forma de vida, ya reduciendo sus aguas en la estación seca, ya anegando las raíces monumentales de los gigantes del bosque cuano comenzaban las grandes lluvias. El sol, que no podía penetrar en ninguna parte a causa de la espesura de las copas de los grandes árboles, llegaba sin ningún obstáculo hasta tocar con sus rayos las frías aguas, que se tornaban así templadas y acogedoras.

viernes, 24 de septiembre de 2010

CHARLES DARWIN - AUDIO



FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE - AUDIO



MARIE CURIE - AUDIO






LOS ECOSISTEMAS


Un ecosistema es el conjunto formado por seres vivos y el medio físico en el que habitan. Los ecosistemas pueden ser terrestres y acuáticos.
Los seres vivos establecen entre sí diferentes relaciones: de alimentación (unos seres vivos sirven de alimento a otros, formando lo que se denomina cadena alimenticia o trófica), de competencia (compiten entre sí por algún aspecto importante, como el apareamiento de los machos con las hembras) y de cooperación (dos seres vivos cooperan y se ayudan, obteniendo ambos un beneficio; también se denomina relación simbiótica).

Aquí, en el colegio, vamos a crear un pequeño ecosistema para observar más de cerca la vida que allí se desarrolla y para entender mejor cómo funciona. Los alumnos de 5º os cuentan qué estamos haciendo. Ved este vídeo:



¿Qué es una charca? Es una pequeña acumulación de agua contenida en una superficie. Ésta puede haberse formado en depresiones en la superficie y su origen puede ser tanto natural como artificial.
Nuestra charca, claro está, es artificial. Luz e Isabel han cavado un gran agujero en el duro suelo en la entrada de nuestro cole para que el agua pueda contenerse dentro. ¡¡Gracias!! Ahora os explicamos cómo la hemos hecho:






Por supuesto, esto no es todo. Ahora debemos acondicionar el terreno, colocar plantas, rocas, tierra más adecuada, etc. Además, el agua debe empezar a cambiar de color, debe perder el cloro que lleva, debe volverse inocua para cualquier "bichito". El medio físico debe ser el idóneo para que los animalitos colonicen nuestra charca, es decir, para que vengan vivir a ella.


Lo ideal es que los seres vivos colonicen nuestra charca, es decir, que ellos por sí mismos vengan a vivir a este nuevo y pequeño hábitat. Pero, para ayudar un poquito, hemos introducido unos peces pequeños que provenían de otra charca, gracias a unos niños de infantil y primaria del colegio público El Cantizal, de Las Rozas. Ellos, Ana y Álvaro Blanca nos lo cuentan en estos vídeos:







Si queréis repasar los contenidos que hemos aprendido en clase, pinchad en las imágenes.


COMENZAMOS UN NUEVO CURSO: 2010-2011



Esperamos que participéis visitándonos, escribiéndonos y aportando contenidos interesantes relacionados con el fascinante tema de la naturaleza y de nuestro mundo en general.
No tengáis miedo a "trastear" por el blog, pues aquí encontraréis muy diversas cosas: actividades, enlaces a otras webs, juegos, información, vídeos, algo de música y literatura y comentarios de los alumnos. Sólo tenéis que ir "pinchando" en los diferentes lugares (imágenes, palabras resaltadas en otro color, links de la barra de la derecha, páginas de la barra superior...) para acceder a ellas.
Ojalá este sitio os sea de interés y utilidad.





lunes, 21 de junio de 2010

LLEGA EL FINAL DE CURSO

Ya se nos acaba el curso y con él la elaboración de este blog...hasta el año próximo.
He de felicitaros porque habéis hecho un trabajo extraordinario y, además, con mucha ilusión.
Ahora, sólo queda una parte final: vuestra valoración.
Me gustaría que escribieseis aquí vuestra opinión sobre este blog, sobre las actividades que hemos hecho, sobre vuestro propio trabajo y, en fin, sobre esta experiencia que hemos realizado en el último tramo de la asignatura.
Una vez más, ¡felicidades a tod@s! Os merecéis este aplauso.
Vuestra profe, Carolina.




domingo, 20 de junio de 2010

LAS MARIPOSAS

Sara nos cuenta cómo son las mariposas. Luego puedes jugar con ella a ver si te has enterado de todo...

jueves, 17 de junio de 2010

LA VIDA EN LA PREHISTORIA

Así vivíamos antes...

miércoles, 16 de junio de 2010

ARMAS

A lo largo de la historia el hombre ha tenido que defenderse... Aquí veréis cómo.