Vídeo resumen del trabajo realizado en el primer trimestre en el Laboratorio: alumnos de 1º a 6º de primaria.
domingo, 18 de marzo de 2018
martes, 6 de febrero de 2018
PELÍCULA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y PRIMEROS AUXILIOS
En la clase de Laboratorio, estamos trabajando todos los alumn@s de 1º de primaria contenidos relacionados con la salud, entre ellos algunos tan importantes como la prevención de accidentes en el colegio, así como nociones básicas de primeros auxilios.
Hemos realizado unos vídeos en los que son los propios alumn@s los que nos enseñan qué debemos hacer para no tener accidentes, cuándo debemos llevar con nosotros un botiquín y qué debe tener y, por supuesto, cómo curar una herida.
Aquí podéis ver el resultado de nuestro trabajo.
CLASE DE 1ºB
CLASE DE 1ºA
CLASE DE 1ºC
Etiquetas:
Primeros auxilios,
Salud y cuidado del cuerpo
jueves, 25 de enero de 2018
Diseccionando una sardina...
La alumna de 4º de primaria Esther Vivas, ha mandado un vídeo en el que reproduce una de las experiencias hechas en el Laboratorio del cole: disección de una sardina.
Es una buena manera de seguir estudiando este grupo de animales vertebrados, los peces.
¡Felicidades por el trabajo!
Etiquetas:
Animales vertebrados,
experimentos
miércoles, 10 de enero de 2018
"MI CIENTÍFICA FAVORITA"
"Mi científica favorita” es un proyecto del ICMAT que visibiliza la contribución de las mujeres a la ciencia en colaboración con 28 colegios de toda España y la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
El resultado de esta primera edición es un libro de divulgación en el que se muestra el trabajo de 28 mujeres científicas de diferentes momentos de la historia, a través de las ilustraciones realizadas por estudiantes de 5º y 6º de primaria, que tiene el objetivo de ofrecer modelos de mujeres científicas que rompan los estereotipos asociados al género.
Las obras se seleccionaron a través de un concurso desarrollado en
colaboración con centros escolares de toda España en el pasado 2017.
Los objetivos principales del proyecto son hacer visible el papel de
las mujeres a la ciencia, así como el de fomentar vocaciones científicas
entre niños y niñas por igual.
Dos grupos de alumnos de 6º de primaria de nuestro centro han sido elegidos y han colaborado en la edición de este libro.
Pinchad en la imagen para ver el libro en pdf.
Etiquetas:
Divulgación ciencia,
MUJERES CIENTÍFICAS
martes, 28 de noviembre de 2017
LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Los alumn@s de primero de primaria están trabajando la alimentación: qué alimentos son más recomedables, cuál es la dieta más saludable, etc.
Además, han aprendido que hay que tomar 5 pizas de fruta y verdura al día.
En este pequeño vídeo podéis verles preparando una receta igual de sana que de rica: ¡Macedonia!
martes, 1 de agosto de 2017
¿QUIERES VER EL FOSO ARQUEOLÓGICO DEL COLE?
En este curso escolar que comenzará en septiembre, el 2017/18, los alumnos del primer ciclo de primaria vais a poder trabajar en el Foso Arqueológico, aprendiendo así los elementos más básicos de la tarea de la disciplina cintífica de la Arqueología.
miércoles, 7 de junio de 2017
SEGUNDO AÑO DEL PROYECTO "El laboratorio de Ciencias Naturales"
Aquí tenéis un vídeo con lo que han trabajado todas las niñas y niños de educación primaria de nuestro cole.
Etiquetas:
Divulgación ciencia,
experimentos
miércoles, 3 de mayo de 2017
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Cada vez llevamos un estilo de vida menos saludable, vamos a todos sitios con prisa, disponemos de poco tiempo para cuidarnos y caemos en las "soluciones fáciles": comida procesada, ya preparada y envasada lista para comer.
Si a una vida sedentaria, es decir, con poca actividad física, le añadimos una mala alimentación, tenemos una combinación nada recomendable para estar sanos y con energía.
Es muy importante saber lo que comemos y por ello debemos saber cómo leer la etiqueta de los productos que compramos en el supermercado. Saber leer la etiqueta nos ayudará a escoger de manera inteligente y así nos nutriremos mejor, sin dañar nuestra salud.
Etiquetas:
Alimentación,
Salud y cuidado del cuerpo
miércoles, 19 de abril de 2017
LOUIS PASTEUR Y LOS MICROORGANISMOS
Louis Pasteur (Francia, 1822) fue un químico y bacteriólogo francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología.
A él se debe la técnica conocida como pasteurización.
A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas.
Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología».
Aunque la teoría microbiana fue muy controvertida en sus inicios, hoy en día es fundamental en la medicina moderna y la microbiología clínica, condujo a innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas.
Esta idea representa el inicio de la medicina científica, al demostrar que la enfermedad es el efecto visible (signos y síntomas) de una causa que puede ser buscada y eliminada mediante un tratamiento específico. En el caso de las enfermedades infecciosas, se debe buscar el germen causante de cada enfermedad para hallar un modo de combatirlo.
Con este vídeo de la serie "Érase una vez los inventores", conoceréis los experimentos de este gran científico.
Etiquetas:
aparato digestivo,
Biografías,
Divulgación ciencia,
Documental,
microorganismos
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Con estos dos vídeos se puede comprender perfectamente qué es la materia y cuáles son sus porpiedades fijas: la masa y el volumen. Si además quieres saber cómo se miden, puedes verlo en el siguiente corto. También podrás ver cuáles son las porpiedades específicas de la materia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)