Los alumnos de 5º de primaria han estado trabajando distintos tipos de ecosistemas y los han recreado mediante un vídeo gracias a la técnica de Stop Motion.
martes, 29 de enero de 2019
LOS ECOSISTEMAS EN STOP MOTION
Ya sabéis que los ecosistemas son el conjunto formado por el biotopo (medio físico) y la biocenosis (seres vivos) y que el mayor ecosistema que existe es nuestro planeta, la Tierra.
Los alumnos de 5º de primaria han estado trabajando distintos tipos de ecosistemas y los han recreado mediante un vídeo gracias a la técnica de Stop Motion.
Los alumnos de 5º de primaria han estado trabajando distintos tipos de ecosistemas y los han recreado mediante un vídeo gracias a la técnica de Stop Motion.
Etiquetas:
animales invertebrados,
Animales vertebrados,
ecosistemas
martes, 29 de mayo de 2018
FINDE CIENTÍFICO 2018
Ya ha terminado la última edición del Finde Científico. Nos le hemos pasado genial, ha sido una experiencia increíble. Aquí podéis ver un vídeo que la resume.
lunes, 23 de abril de 2018
FINDE CIENTÍFICO MAYO 2018
De nuevo participamos en el Finde Científico que se celebrará los días 11, 12 y 13 de mayo en Alcobendas, en el MUNCYT.
Esta vez vamos los alumn@s de 4º de primaria y presentaremos nuestro proyecto "La magia de las plantas".
Estaremos en el stand nº 27. ¡No os lo perdáis!
Esta vez vamos los alumn@s de 4º de primaria y presentaremos nuestro proyecto "La magia de las plantas".
Estaremos en el stand nº 27. ¡No os lo perdáis!
Etiquetas:
Divulgación ciencia,
experimentos,
MUJERES CIENTÍFICAS
domingo, 18 de marzo de 2018
PROYECTO DE LABORATORIO 2017/18
Vídeo resumen del trabajo realizado en el primer trimestre en el Laboratorio: alumnos de 1º a 6º de primaria.
Etiquetas:
Divulgación ciencia,
experimentos
martes, 6 de febrero de 2018
PELÍCULA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y PRIMEROS AUXILIOS
En la clase de Laboratorio, estamos trabajando todos los alumn@s de 1º de primaria contenidos relacionados con la salud, entre ellos algunos tan importantes como la prevención de accidentes en el colegio, así como nociones básicas de primeros auxilios.
Hemos realizado unos vídeos en los que son los propios alumn@s los que nos enseñan qué debemos hacer para no tener accidentes, cuándo debemos llevar con nosotros un botiquín y qué debe tener y, por supuesto, cómo curar una herida.
Aquí podéis ver el resultado de nuestro trabajo.
CLASE DE 1ºB
CLASE DE 1ºA
CLASE DE 1ºC
Etiquetas:
Primeros auxilios,
Salud y cuidado del cuerpo
jueves, 25 de enero de 2018
Diseccionando una sardina...
La alumna de 4º de primaria Esther Vivas, ha mandado un vídeo en el que reproduce una de las experiencias hechas en el Laboratorio del cole: disección de una sardina.
Es una buena manera de seguir estudiando este grupo de animales vertebrados, los peces.
¡Felicidades por el trabajo!
Etiquetas:
Animales vertebrados,
experimentos
miércoles, 10 de enero de 2018
"MI CIENTÍFICA FAVORITA"
"Mi científica favorita” es un proyecto del ICMAT que visibiliza la contribución de las mujeres a la ciencia en colaboración con 28 colegios de toda España y la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
El resultado de esta primera edición es un libro de divulgación en el que se muestra el trabajo de 28 mujeres científicas de diferentes momentos de la historia, a través de las ilustraciones realizadas por estudiantes de 5º y 6º de primaria, que tiene el objetivo de ofrecer modelos de mujeres científicas que rompan los estereotipos asociados al género.
Las obras se seleccionaron a través de un concurso desarrollado en
colaboración con centros escolares de toda España en el pasado 2017.
Los objetivos principales del proyecto son hacer visible el papel de
las mujeres a la ciencia, así como el de fomentar vocaciones científicas
entre niños y niñas por igual.
Dos grupos de alumnos de 6º de primaria de nuestro centro han sido elegidos y han colaborado en la edición de este libro.
Pinchad en la imagen para ver el libro en pdf.
Etiquetas:
Divulgación ciencia,
MUJERES CIENTÍFICAS
martes, 28 de noviembre de 2017
LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Los alumn@s de primero de primaria están trabajando la alimentación: qué alimentos son más recomedables, cuál es la dieta más saludable, etc.
Además, han aprendido que hay que tomar 5 pizas de fruta y verdura al día.
En este pequeño vídeo podéis verles preparando una receta igual de sana que de rica: ¡Macedonia!
martes, 1 de agosto de 2017
¿QUIERES VER EL FOSO ARQUEOLÓGICO DEL COLE?
En este curso escolar que comenzará en septiembre, el 2017/18, los alumnos del primer ciclo de primaria vais a poder trabajar en el Foso Arqueológico, aprendiendo así los elementos más básicos de la tarea de la disciplina cintífica de la Arqueología.
miércoles, 7 de junio de 2017
SEGUNDO AÑO DEL PROYECTO "El laboratorio de Ciencias Naturales"
Aquí tenéis un vídeo con lo que han trabajado todas las niñas y niños de educación primaria de nuestro cole.
Etiquetas:
Divulgación ciencia,
experimentos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)