EL LABORATORIO DEL COLE

CEIP Juan de la Cierva, Fuenlabrada. CIENCIAS DE LA NATURALEZA.

Páginas

  • ARTÍCULOS
  • Naturaleza viva
  • INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS

miércoles, 21 de septiembre de 2022

¡COMENZAMOS EL LABORATORIO ESTE CURSO 2022-23!

 

Publicado por Carolina Blanca Vizán en 13:31 No hay comentarios:
Etiquetas: Divulgación ciencia
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PARTICIPAMOS ESTE AÑO

PARTICIPAMOS ESTE AÑO

AULA VIRTUAL

  • EL LABORATORIO DE 5º PRIMARIA
  • EL LABORATORIO DE 6º PRIMARIA

CENTRO PARTICIPANTE EN EL "FINDE CIENTÍFICO"

CENTRO PARTICIPANTE EN EL "FINDE CIENTÍFICO"

BIENVENID@S

Bienvenid@as a este blog de ciencias naturales y sociales que pretende compartir ideas y conocimientos sobre estas fascinantes asignaturas.

Aquí podréis encontrar vídeos sobre experimentos y experiencias realizadas por alumnos, recomendaciones literarias, fotos, infografías, actividades para hacer en las clases, actividades para la PDI, enlaces a páginas web de ciencias y muchas más cosas.

Por supuesto, también podéis dejarnos vuestros comentarios.

Seguidores

Traduce este blog a otro idioma

VISITA VIRTUAL A NUESTRO LABORATORIO

VISITA VIRTUAL A NUESTRO LABORATORIO

DOC OCÉANOS

DOC OCÉANOS
Impresionante

SISTEMA SOLAR EN 3D

SISTEMA SOLAR EN 3D
Espectacular. ¡Ver!

VISUALIZADOR CELESTE

VISUALIZADOR CELESTE

ENCICLOPEDIA DE LOS VERTEBRADOS

ENCICLOPEDIA DE LOS VERTEBRADOS
Pincha para acceder

GUÍA DE PESCADOS Y CRUSTÁCEOS DE MADRID

GUÍA DE PESCADOS Y CRUSTÁCEOS DE MADRID

LO MÁS VISTO...

  • EXPERIMENTOS SENCILLOS PARA HACER EN CASA
  • EXPERIMENTOS SENCILLOS PARA HACER EN CASA II
  • LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
  • VISIONADO DE LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL
  • LOS ECOSISTEMAS

ENCUENTRA...

TEMAS

Agricultura (2) Alimentación (5) animales (6) animales invertebrados (8) Animales vertebrados (19) aparato digestivo (3) Arqueología (2) Biografías (5) Calor y temperatura (1) Charca (1) Clases no presenciales (11) Cuerpo humano (26) digestión (1) Divulgación ciencia (27) Documental (4) ecosistemas (12) educación ambiental (2) El agua (5) El paisaje (1) electricidad (3) Energías (3) espacio (1) experimentos (41) Geografía (1) Historia (14) huerto (2) inventos (1) Juegos (2) la célula (2) La localidad (1) La luz (1) la materia (8) Lecturas (8) los trabajos (2) los transportes (1) luz negra (2) Magnetismo (1) Máquinas compuestas (2) Máquinas simples (3) microorganismos (3) Minerales (2) MUJERES CIENTÍFICAS (6) Opinión alumnos (9) Paisaje de Aprendizaje (2) pdi (1) Percepción (1) Planeta Tierra (10) Plantas (7) podcast (1) prehistoria (6) prevención de accidentes (2) Primeros auxilios (5) Salud y cuidado del cuerpo (6) sentidos (6) seres vivos (5) Seres vivos. (6) Sexualidad (2) sistema solar (3) stop motion (1) TIC (4)

ARTÍCULOS

  • ►  2025 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2024 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2022 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • ¡COMENZAMOS EL LABORATORIO ESTE CURSO 2022-23!
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (25)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (20)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (16)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2013 (14)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (14)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (45)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (14)

ANIMACIONES FLASH

  • ÁTOMO
  • CARBÓN
  • CICLO DEL AGUA
  • COMER EN EL ESPACIO
  • CONSERVACIÓN ALIMENTOS
  • CUERPO HUMANO 3D
  • DESERTIZACIÓN
  • EFECTO INVERNADERO
  • EL BAILE DE LOS OCÉANOS
  • EL ESQUELETO
  • ELABORACIÓN DEL ACEITE
  • ERUPCIÓN VOLCÁNICA
  • ESTRELLAS
  • LA ATMÓSFERA
  • LAS CAPAS DE LA TIERRA
  • LOS REPTILES
  • MAPAS INTERACTIVOS
  • MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
  • PIRÁMIDES DE EGIPTO
  • TECNOLOGÍA
  • TERREMOTO
  • TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
  • TSUNAMI
  • VIDEOS PULEVA SALUD
  • YACIMIENTOS DE ATAPUERCA

JUEGOS Y ACTIVIDADES

  • ADIVINA....
  • AHORCADO DEL CORAZÓN
  • CIENTÍFICO SABIO
  • COKITOS
  • CRUCIGRAMA ANIMALES
  • CRUCIGRAMA ECOSISTEMAS
  • DISCOVERY KIDS
  • EL CUBO
  • JUEGOS DEL CUERPO HUMANO
  • LA OCA DE LAS CIENCIAS
  • LA PALABRA SECRETA
  • MISTERIO EN EL BOTÁNICO
  • NASA
  • PAREJAS CADENA ALIMENTICIA
  • PAREJAS DE HUESOS
  • PASSIONROUGE
  • PINTURAS RUPESTRES
  • PUZZLE CIRCUITO ELÉCTRICO
  • PUZZLE CONTINENTES DEL MUNDO
  • PUZZLE PIRÁMIDE KEOPS
  • RELACIONA CAMBIO CLIMÁTICO
  • ROMPECABEZAS RESPIRACIÓN
  • SCAPE ROOM
  • SOLITARIO VIKINGO
  • SOPA DE LETRAS
  • SOPA DE...HUESOS

ACTIVIDADES PDI

  • ANAYA
  • Aplicaciones
  • ELESAPIENS
  • ENCICLOPEDIA ORIGINAL
  • PDI Extremadura
  • Recursos digitales profes
  • ZONA ALUMNOS JCYL

PARA LEER...

  • Diario del Jardín Botánico
  • EL GRAN VIAJE DEL PLANCTON
  • Investigación y ciencia
  • Noticias de ciencias
  • Revista Ecosistemas
  • Revista Muy Interesante
  • Revista Muy interesante Junior
  • Revista Naturalmente
  • TADEO JONES y el Mueseo Geominero
  • VONGY, una aventura entre científicos

WEBS INTERESANTES

  • ANIMALANDIA
  • CIENCIA ANIMADA
  • CIENCIA PARA ESCUCHAR
  • ELESAPIENS
  • ESA KIDS
  • EXPCASEROSKIDS
  • FABRICANDO
  • JARDÍN BOTÁNICO
  • JARDÍN BOTÁNICO-LINNEO
  • JUEGA CON AMOS DESDE EL ESPACIO
  • KIDS CSIC
  • LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA-11 DE FEBRERO
  • MEDIATECA DE CIENCIAS
  • MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
  • MUSEO GEOMINERO Zona educativa
  • NASA KIDS
  • ÓPTICA
  • PRINCIPIA
  • PROYECTO ALQUIMIA
  • PROYECTO APRENDER N.E.E.
  • PROYECTO ARQUÍMEDES
  • PROYECTO HORMIGA
  • SUPER SABER
  • UNAWE-EXPLORA EL UNIVERSO
  • VISITA VIRTUAL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

NOS HAN VISITADO...

AHORA EL BLOG EN TU MÓVIL

AHORA EL BLOG EN TU MÓVIL

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

HTML weather
YoWindow.com Forecast by yr.no
NOTA: Los anuncios que aparecen aleatoriamente en los audios los inserta automáticamente goear, sin posibilidad por mi parte de eliminarlos. Este blog no está monetizado ni obtiene ingreso económico de ningún tipo.
Carolina Blanca Vizán. Tema Picture Window. Imágenes del tema: ADDeR_0n3. Con la tecnología de Blogger.